top of page


Equipos de bombeo

Los equipos de bombeo son esenciales para mover líquidos de un lugar a otro en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales.

Los equipos de bombeo son esenciales para mover líquidos de un lugar a otro en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Existen diversos tipos de equipos de bombeo, cada uno diseñado para cumplir con necesidades específicas de flujo, presión y tipo de líquido a bombear.

 

Tipos de equipos de bombeo

Bombas Centrífugas:

  • Descripción: Utilizan un impulsor rotativo para aumentar la velocidad del fluido.

  • Aplicaciones: Riego agrícola, suministro de agua potable, sistemas de calefacción y refrigeración.

  • Ventajas: Diseño simple, alta eficiencia, manejo de grandes volúmenes de líquido.


Bombas de Desplazamiento Positivo:

  • Descripción: Mueven el fluido atrapándolo en una cavidad y luego desplazándolo.

  • Subtipos: Bombas de pistón, bombas de diafragma, bombas de engranajes.

  • Aplicaciones: Manejo de fluidos viscosos, aplicaciones industriales, sistemas de dosificación.

  • Ventajas: Capacidad para manejar líquidos con sólidos, entrega de flujo constante.


Bombas Sumergibles:

  • Descripción: Diseñadas para estar completamente sumergidas en el líquido a bombear.

  • Aplicaciones: Drenaje de pozos, sistemas de aguas residuales, desagüe de áreas inundadas.

  • Ventajas: Eficientes en aplicaciones de gran profundidad, no necesitan cebado.


Bombas Peristálticas:

  • Descripción: Utilizan un rotor que comprime un tubo flexible para mover el fluido.

  • Aplicaciones: Manejo de fluidos sensibles, aplicaciones médicas, dosificación de químicos.

  • Ventajas: Baja contaminación del fluido, capacidad para bombear fluidos abrasivos.


Bombas de Tornillo:

  • Descripción: Utilizan un tornillo helicoidal para mover el fluido.

  • Aplicaciones: Transferencia de fluidos viscosos, aplicaciones en la industria alimentaria.

  • Ventajas: Flujo suave y continuo, manejo de fluidos con partículas.

 

Factores a considerar al seleccionar equipos de bombeo

Tipo de fluido:

  • Considerar la viscosidad, corrosividad, presencia de sólidos y temperatura del fluido a bombear.

 
Requisitos de flujo y presión

Determinar el caudal necesario y la presión requerida para la aplicación específica.

 

Fuente de energía

Decidir entre opciones eléctricas, diésel, gasolina o incluso energías renovables dependiendo de la disponibilidad y el entorno de operación.

 

Condiciones de operación

Evaluar factores como la altura de succión y descarga, la distancia de bombeo y las condiciones ambientales.


Mantenimiento y durabilidad

Considerar la facilidad de mantenimiento, la disponibilidad de piezas de repuesto y la durabilidad del equipo.

 
Aplicaciones comunes de los equipos de bombeo
  • Agricultura: Sistemas de riego, suministro de agua para ganado, manejo de aguas residuales agrícolas.

  • Industria: Transferencia de líquidos en procesos de manufactura, bombeo de químicos, sistemas de enfriamiento y calefacción.

  • Construcción: Desagüe de sitios de construcción, suministro de agua para mezclas de concreto, control de inundaciones.

  • Hogar: Sistemas de suministro de agua potable, riego de jardines, eliminación de aguas residuales.

  • Sistemas de emergencia: Drenaje de áreas inundadas, suministro de agua en situaciones de emergencia.

 

Mantenimiento de los equipos de bombeo

El mantenimiento regular es crucial para asegurar la eficiencia y longevidad de los equipos de bombeo. Las actividades de mantenimiento típicas incluyen:

  • Inspección regular: Revisar visualmente el equipo para detectar signos de desgaste o daño.

  • Lubricación: Asegurar la lubricación adecuada de las partes móviles.

  • Cambio de piezas desgastadas: Reemplazar componentes como sellos, impulsores y cojinetes cuando sea necesario.

  • Limpieza: Mantener limpias las partes internas y externas del equipo para evitar la acumulación de residuos.

  • Pruebas de funcionamiento: Realizar pruebas periódicas para asegurar que el equipo funcione correctamente y dentro de los parámetros especificados. contribuyendo a la conservación de los recursos hídricos y la protección del medio ambiente. Implementar estas tecnologías puede ser particularmente beneficioso en áreas con alta precipitación y problemas de gestión del agua.

Coysem-3.png
Oficina central

Av 31 No 66 - 29

Bello, Antioquia

Horario laboral

Lun - Vie: 7:00  - 17:00 

  • Facebook
  • Instagram

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia, en la venta, reparación e instalación de  sistemas eléctricos, hidráulicos, equipos de bombeo, lavado de tanques de agua de almacenamiento y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua.  Trabajamos por buscar las mejores soluciones y la completa satisfacción de nuestros clientes.

Contactos

Whatsapp: (+57) 304 570 52 79

Correo: coysemsas@gmail.com

bottom of page