top of page


Plantas de aguas
residuales (PTARD)

Son instalaciones diseñadas para eliminar contaminantes de las aguas residuales, de modo que puedan ser devueltas al medio ambiente de manera segura

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR o PTARD) son instalaciones diseñadas para eliminar contaminantes de las aguas residuales, de modo que puedan ser devueltas al medio ambiente de manera segura o reutilizadas para diversos fines. Estas plantas son esenciales para proteger los recursos hídricos, la salud pública y el medio ambiente.

 
Procesos y Componentes de una PTARD

Pretratamiento:

  • Rejas y tamices: Eliminación de sólidos grandes como basura, plásticos y otros desechos grandes.

  • Desarenadores: Remoción de arenas y gravas que pueden dañar equipos y reducir la capacidad de los procesos siguientes.

 

Tratamiento Primario:

  • Sedimentadores primarios: Los sólidos suspendidos se asientan en el fondo, formando lodos primarios. El aceite y la grasa se eliminan en la superficie.

  • Coagulación y floculación: En algunos casos, se añaden productos químicos para aglomerar partículas finas.

 

Tratamiento Secundario:

  • Procesos biológicos: Utilizan microorganismos para descomponer la materia orgánica en el agua residual.

  • Lodos activados: Tanques aireados donde los microorganismos descomponen la materia orgánica.

  • Filtros biológicos: Materiales como piedra o plástico donde crecen biofilms que degradan la materia orgánica.

  • Reactores biológicos secuenciales (SBR): Procesos por lotes que integran aireación y sedimentación.

  • Sedimentadores secundarios: Separan los microorganismos del agua tratada.

 

 

Tratamiento Terciario (opcional):

  • Filtración: Remoción de partículas finas mediante filtros de arena, carbón activado u otros medios.

  • Desinfección: Eliminación de microorganismos patógenos mediante cloración, ozono o luz ultravioleta (UV).

  • Remoción de nutrientes: Procesos específicos para eliminar nitrógeno y fósforo, previniendo la eutrofización de cuerpos de agua.

 

Tratamiento de Lodos:

  • Espesamiento: Reducción del volumen de los lodos mediante procesos de gravedad o flotación.

  • Digestión: Descomposición de materia orgánica en los lodos mediante procesos aeróbicos o anaeróbicos.

  • Deshidratación: Eliminación de agua de los lodos mediante filtros prensa, centrífugas o lechos de secado.

  • Disposición final: Los lodos tratados pueden ser utilizados como fertilizantes, llevados a rellenos sanitarios o incinerados.

 

Importancia de las PTARD
  • Protección Ambiental: Previenen la contaminación de cuerpos de agua, protegiendo ecosistemas acuáticos y terrestres.

  • Salud Pública: Eliminan patógenos y sustancias tóxicas, reduciendo riesgos de enfermedades.

  • Recuperación de Recursos: Permiten la reutilización de agua tratada para riego, procesos industriales y otros usos no potables. Los lodos tratados pueden ser utilizados como fertilizantes.

  • Cumplimiento Normativo: Ayudan a cumplir con las regulaciones ambientales y de salud pública.

 

Desafíos y Consideraciones
  • Variabilidad de las Aguas Residuales: Composición y volumen pueden variar, afectando la eficiencia de los procesos.

  • Costos: Construcción, operación y mantenimiento de las PTARD pueden ser costosos.

  • Gestión de Lodos: Manejo y disposición adecuada de los lodos generados es crucial.

  • Tecnología y Capacitación: Necesidad de tecnologías apropiadas y personal capacitado para operar y mantener las plantas.


Las PTARD son fundamentales para la gestión sostenible del agua y la protección del medio ambiente. Su diseño y operación adecuados son esenciales para mitigar los impactos de las aguas residuales en la salud pública y los ecosistemas.

Coysem-3.png
Oficina central

Av 31 No 66 - 29

Bello, Antioquia

Horario laboral

Lun - Vie: 7:00  - 17:00 

  • Facebook
  • Instagram

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia, en la venta, reparación e instalación de  sistemas eléctricos, hidráulicos, equipos de bombeo, lavado de tanques de agua de almacenamiento y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua.  Trabajamos por buscar las mejores soluciones y la completa satisfacción de nuestros clientes.

Contactos

Whatsapp: (+57) 304 570 52 79

Correo: coysemsas@gmail.com

bottom of page