

Dispositivos diseñados para detectar y responder a condiciones anormales en un sistema eléctrico, con el objetivo de prevenir daños a los equipos, evitar interrupciones en el suministro de energía y garantizar la seguridad de todos.
Aquí hay algunos tipos comunes de protecciones eléctricas:
Fusibles: Los fusibles son dispositivos de protección que se instalan en serie con el circuito eléctrico y están diseñados para fundirse cuando se detecta una corriente eléctrica excesiva. Esto ayuda a proteger los equipos y los conductores eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos.
Disyuntores: Los disyuntores son dispositivos electromecánicos que protegen los circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos. Funcionan abriendo el circuito cuando se detecta una corriente eléctrica anormalmente alta, lo que interrumpe el flujo de electricidad y protege los equipos y los conductores.
Relés de protección: Los relés de protección son dispositivos electrónicos que supervisan las condiciones del sistema eléctrico, como la corriente, la tensión y la frecuencia, y actúan para proteger el sistema contra condiciones anormales. Pueden activar alarmas, abrir o cerrar interruptores, o incluso desconectar secciones del sistema para evitar daños.
Guardamotores: Los guardamotores son dispositivos que protegen los motores eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos. Monitorizan la corriente que consume el motor y desconectan la alimentación si la corriente supera un nivel preestablecido durante un período de tiempo determinado.
Limitadores de sobretensión: Estos dispositivos protegen los equipos sensibles contra los daños causados por sobretensiones transitorias en la red eléctrica, como rayos o conmutaciones de carga. Redirigen el exceso de energía eléctrica hacia la tierra o lo absorben para proteger los equipos.
Relés de tierra: Los relés de tierra supervisan la continuidad de la conexión a tierra en un sistema eléctrico y actúan para desconectar el suministro de energía si se detecta una falta de tierra, lo que puede prevenir descargas eléctricas peligrosas.
Estos son solo algunos ejemplos de protecciones eléctricas. La selección de las protecciones adecuadas depende de varios factores, como la aplicación específica, el tipo de carga, las normativas y estándares aplicables, entre otros.
