

Fundamentales en sistemas eléctricos y electrónicos, ya que garantizan que los dispositivos de control y protección funcionen correctamente.
Estas pruebas nos permitimos asegurar de que los dispositivos de protección, como relés, interruptores y sistemas de supervisión, respondan adecuadamente ante condiciones anormales, como cortocircuitos, sobrecargas o fallas a tierra.
Algunas de las pruebas comunes en sistemas de control y protección incluyen:
Pruebas de funcionamiento: Verifican que los dispositivos de control y protección se activen y funcionen correctamente cuando se presenten condiciones anormales, como cortocircuitos o sobrecargas.
Pruebas de coordinación: Aseguran que los dispositivos de protección actúen de manera coordinada y secuencial para aislar y proteger la parte afectada del sistema eléctrico sin afectar innecesariamente otras partes.
Pruebas de tiempo: Verifican los tiempos de respuesta de los dispositivos de protección para asegurar que cumplan con los requisitos de coordinación y protección del sistema.
Pruebas de comunicación: En sistemas de control más complejos, se pueden realizar pruebas para garantizar la comunicación adecuada entre los dispositivos de protección y el sistema de supervisión y control.
Pruebas de seguridad: Se realizan para asegurarse de que los dispositivos de protección no representen un riesgo para el personal que opera y mantiene el sistema eléctrico.
Estas pruebas suelen llevarse a cabo durante la puesta en marcha inicial del sistema y de manera periódica como parte del mantenimiento preventivo para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos de control y protección a lo largo del tiempo.
