top of page

Un sistema de puesta a tierra (SPT) es un componente esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que proporciona un camino de baja resistencia para la corriente eléctrica hacia la tierra.

Este sistema es crucial para la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales de un sistema de puesta a tierra:

 

Objetivos de la Puesta a Tierra
  • Seguridad: Proteger a las personas y a los animales contra descargas eléctricas.

  • Protección de Equipos: Evitar daños en los equipos eléctricos por sobretensiones o corrientes de falla.

  • Funcionamiento de los Sistemas de Protección: Asegurar el funcionamiento adecuado de los dispositivos de protección (como interruptores automáticos y fusibles).

  • Reducción de Interferencias Electromagnéticas: Minimizar interferencias en los sistemas de comunicación y control.

 

Componentes del Sistema de Puesta a Tierra
  • Electrodo de Tierra: Es la parte del sistema que está en contacto directo con el suelo. Puede ser una varilla, una placa o una malla de metal enterrada.

  • Conductor de Tierra: Conecta el electrodo de tierra con el sistema eléctrico que se va a proteger. Normalmente es un cable de cobre.

  • Barra de Tierra: Es un punto común donde se conectan todos los conductores de tierra de la instalación.

  • Conexiones Equipotenciales: Se utilizan para asegurar que todas las partes metálicas accesibles de la instalación estén al mismo potencial eléctrico, reduciendo el riesgo de diferencias de potencial que podrían causar descargas.

 

Tipos de Sistemas de Puesta a Tierra
  • Sistema de Puesta a Tierra de Protección (SPTP): Su objetivo principal es la seguridad de las personas. Se utiliza para poner a tierra las carcasas de los equipos eléctricos.

  • Sistema de Puesta a Tierra de Funcionalidad (SPTF): Garantiza el funcionamiento adecuado de los equipos electrónicos, evitando daños por sobretensiones.

  • Sistema de Puesta a Tierra de Servicio (SPTS): Asegura la continuidad del servicio eléctrico y el funcionamiento de los sistemas de protección.


Normas y Reglamentaciones

Existen varias normas internacionales y nacionales que regulan los sistemas de puesta a tierra. Algunas de las más relevantes son:

  • IEEE 80: Guía para la puesta a tierra en subestaciones.

  • IEC 60364: Instalaciones eléctricas de edificios.

  • NFPA 70 (NEC): Código Eléctrico Nacional de Estados Unidos.

  • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT): Normativa española.

 

Procedimiento de Instalación
  • Evaluación del Terreno: Analizar las características del suelo (resistividad) para determinar el tipo y la cantidad de electrodos necesarios.

  • Instalación de Electrodos: Colocar los electrodos de tierra en el suelo según las especificaciones del diseño.

  • Conexiones: Unir los conductores de tierra a los electrodos y a la barra de tierra.

  • Medición de la Resistencia de Tierra: Verificar que la resistencia de tierra esté dentro de los límites establecidos por las normas.

  • Mantenimiento: Realizar inspecciones periódicas para asegurar la continuidad y efectividad del sistema.

 

Mantenimiento y Verificación

Un sistema de puesta a tierra debe ser inspeccionado y mantenido regularmente para asegurar su efectividad. Esto incluye:

  • Inspección Visual: Verificar que no haya corrosión, conexiones sueltas o daños físicos en los componentes del sistema.

  • Medición de Resistencia: Utilizar instrumentos como el telurómetro para medir la resistencia de puesta a tierra y asegurar que esté dentro de los valores permitidos.

  • Registro de Datos: Mantener un registro de todas las mediciones y mantenimientos realizados.


En resumen, un sistema de puesta a tierra es fundamental para la seguridad y funcionamiento de las instalaciones eléctricas. Su correcto diseño, instalación y mantenimiento son esenciales para prevenir accidentes y asegurar la integridad de los equipos eléctricos.

Coysem-3.png
Oficina central

Av 31 No 66 - 29

Bello, Antioquia

Horario laboral

Lun - Vie: 7:00  - 17:00 

  • Facebook
  • Instagram

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia, en la venta, reparación e instalación de  sistemas eléctricos, hidráulicos, equipos de bombeo, lavado de tanques de agua de almacenamiento y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua.  Trabajamos por buscar las mejores soluciones y la completa satisfacción de nuestros clientes.

Contactos

Whatsapp: (+57) 304 570 52 79

Correo: coysemsas@gmail.com

bottom of page