

Las subestaciones eléctricas de distribución en media y baja tensión son componentes clave en la red de suministro eléctrico.
Encargadas de transformar la energía desde niveles de alta tensión, utilizados para el transporte a largas distancias, hasta niveles de tensión más bajos que son adecuados para el consumo doméstico, comercial e industrial. A continuación, se presentan los aspectos más importantes de estas subestaciones.
Funciones de las Subestaciones de Distribución
Transformación de Tensión: Reducir la tensión de los niveles de transmisión (alta tensión) a niveles de distribución (media y baja tensión).
Protección del Sistema Eléctrico: Incluir dispositivos de protección y control para asegurar la operación segura del sistema.
Distribución de Energía: Redistribuir la energía eléctrica a diferentes sectores y usuarios finales.
Medición y Supervisión: Monitorear el flujo de energía y las condiciones del sistema para asegurar un suministro confiable y eficiente.
Clasificación de las Subestaciones de Distribución
Según el Nivel de Tensión:
Media Tensión (MT): Generalmente entre 1 kV y 36 kV.
Baja Tensión (BT): Generalmente por debajo de 1 kV.
Según la Configuración:
Aéreas: Componentes montados sobre estructuras o postes.
Subterráneas: Instalaciones ubicadas bajo tierra, a menudo en áreas urbanas densas.
Compactas o Prefabricadas: Unidades preensambladas y probadas en fábrica.
Componentes Principales
Transformadores de Distribución: Reducción de la tensión a niveles utilizables.
Interruptores y Seccionadores: Aislamiento y protección del sistema.
Celdas de Media Tensión: Equipos que alojan los dispositivos de protección y maniobra para media tensión.
Tableros de Baja Tensión: Distribuyen la energía a los circuitos finales.
Cables y Barras de Conexión: Conexiones eléctricas entre los distintos componentes.
Protección y Control: Relés, sistemas de protección y control para detectar fallos y asegurar una operación segura.
Sistemas de Puesta a Tierra: Protección contra sobretensiones y descargas atmosféricas.
Tipos de Subestaciones de Distribución
Subestaciones Primarias:
Reciben energía de las subestaciones de transmisión y la transforman de alta tensión a media tensión.
Suelen tener niveles de tensión en el rango de 66 kV a 132 kV a 11 kV o 33 kV.
Subestaciones Secundarias:
Transforman la energía de media tensión a baja tensión para distribución final a los consumidores.
Niveles típicos de transformación de 11 kV o 33 kV a 0.4 kV.
Diseño y Construcción
Selección de Ubicación: Consideraciones de accesibilidad, seguridad, impacto ambiental y proximidad a los consumidores.
Dimensionamiento: Capacidad de los transformadores y equipos basada en la demanda prevista.
Distribución Física: Disposición de equipos para facilitar el mantenimiento y operación segura.
Normas y Regulaciones: Cumplimiento con las normas técnicas y de seguridad aplicables, como IEC, IEEE y normativas locales.
Mantenimiento y Operación
Mantenimiento Preventivo: Inspección y mantenimiento regular de transformadores, interruptores, celdas y sistemas de protección.
Mantenimiento Correctivo: Reparaciones en caso de fallos o anomalías detectadas.
Supervisión Remota: Uso de sistemas SCADA para monitoreo y control en tiempo real.
Capacitación del Personal: Entrenamiento continuo para el personal en operación y mantenimiento.
Seguridad y Protección
Protección contra Sobrecargas: Interruptores automáticos y fusibles.
Protección contra Fallos a Tierra: Sistemas de puesta a tierra y relés de protección.
Protección contra Sobretensiones: Pararrayos y descargadores de sobretensión.
Seguridad Física: Cercados, sistemas de seguridad y señalización adecuada para evitar acceso no autorizado.
Ejemplos de Aplicaciones
Zonas Residenciales: Subestaciones compactas para abastecer barrios o conjuntos habitacionales.
Áreas Industriales: Subestaciones de mayor capacidad para suministrar energía a fábricas y plantas industriales.
Centros Comerciales: Subestaciones subterráneas o compactas que abastecen grandes superficies comerciales.
Áreas Rurales: Subestaciones aéreas que cubren amplias zonas con baja densidad de consumo.
En resumen, las subestaciones de distribución en media y baja tensión son cruciales para el suministro eficiente y seguro de energía eléctrica. Su diseño, construcción, mantenimiento y operación deben cumplir con altos estándares técnicos y de seguridad para garantizar un servicio eléctrico confiable a los consumidores.
